El viernes 23 de diciembre tendrá lugar en el pabellón polideportivo Mies del Corro de Solares el torneo de Navidad de bádminton que organiza el club de bádminton Solares.
El torneo dará comienzo a partir de las 16:30h y acabara sobre las 21:00h.
El viernes 23 de diciembre tendrá lugar en el pabellón polideportivo Mies del Corro de Solares el torneo de Navidad de bádminton que organiza el club de bádminton Solares.
El torneo dará comienzo a partir de las 16:30h y acabara sobre las 21:00h.
Este fin de semana en el máster nacional de Gijón, el jugador de la escuela municipal de bádminton de Medio Cudeyo Juan Fernández junto con Diego Ruano de la escuela de Bezana, se proclamaron campeónes del máster nacional categoría sub 13.
Este pasado mes se inauguro el nuevo césped del campo de fútbol de Medio Cudeyo, quedando así totalmente operativas las instalaciones para todos los equipos tanto de las escuelas como del club.
El Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga, formación de roca caliza donde los fenómenos kársticos y la vegetación de encinas y eucaliptos están muy presentes, marca con su presencia el territorio del municipio de Medio Cudeyo. Su historia ha estado ligada desde la Edad del Bronce hasta época reciente a la existencia de numerosas minas de mineral de hierro que han dejado huella en su paisaje. Cada rincón nos sorprende con los restos de antiguas explotaciones mineras y el color rojizo del óxido férrico de su suelo está presente a cada paso.
El visitante puede adentrarse en esta sierra a través de sus numerosas sendas y caminos, alcanzando el mirador del Pico Llen, a 569 metros, con su monumento al Indiano y unas privilegiadas vistas de Santander y su bahía, así como de buena parte de la costa del Cantábrico. En la lejanía, al sur pueden divisarse los picos del Castro Valnera y el Picón del Fraile, pertenecientes a la Cordillera Cantábrica; al oeste, las estribaciones de los Picos de Europa; y al este las bahías de Santoña y Laredo. Más próximos, al este, los valles de la Merindad de Trasmiera, y al oeste, los de Penagos y Cayón.
Y es precisamente en el punto más alto de Peña Cabarga donde el 31 de agosto del año 2016 tuvo su llegada la 11ª etapa de la Vuelta Ciclista a España. Con puerto final corto y severo, de casi 6 km al 9,8%, con lo más duro en el tramo final: 1,9 km al 11,5%, incluyendo rampas del 19% constituyendo sin duda alguna, y una vez más, un magnífico escenario para este gran evento deportivo.
Puede realizar la reserva de las pistas de padel y tenis en el siguiente enlace:
miesdelcorro.centroreservas-server.com