“El bosque cambiante” , se desarrolla en la Finca Museo Marqués de Valdecilla y consiste en una ruta circular por el sendero existente, juegos de orientación con un mapa de la finca, canciones sobre las especies de árboles de la misma y un cuentacuentos dentro del cañaveral, el cual se convierte en el bosque cambiante donde las cañas de bambú no son lo que parecen. El cuentacuentos incluye juegos de ritmo, educación emocional y fomento del respeto por el medio ambiente.
Información e inscripciones en el Centro Cultural Ramón Pelayo (Solares), tel. 942522685. GRATUITO
Porque necesitamos aprender a vivir de otro modo, redescubriendo la libertad que nos da nuestra propia independencia en la elaboración y uso de productos, a partir de lo que la Naturaleza nos ofrece. Podemos protegernos de las enfermedades habituales, curar nuestras dolencias cotidianas y asegurar la limpieza sana y ecológica, y el bienestar de nuestras familias, con el valioso sentido de economizar nuestros recursos, y la responsabilidad de cuidar nuestro planeta. Fomentando también el valor por lo elaborado por nosotros mismos.Seguir leyendo TALLERES ECOLÓGICOS→
TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL.
JUEVES 11 DE ABRIL
CENTRO CULTURAL RAMÓN PELAYO (SOLARES).
HORARIO: 18:00-19:00H.
IMPARTIDO POR CAROLINA SOLANO RUIZ (Experta en Inteligencia Emocional, Coach personal, Practitioner en Programación Neurolingüística)
Un taller-charla para introducir en las familias un enfoque nuevo en la educación de los hijos, potenciando objetivos como comunicación, reflexión, solución de conflictos con serenidad …
Simultáneamente habrá otro taller para los niños con un enfoque más lúdico pero a la vez educativo.
Os esperamos!
Relacionada con el taller, habrá una Exposición que estará colocada en el Hall del Centro Cultural, y abierta al público general, desde el lunes 8 de abril al martes 16 de abril. Tratará sobre los cinco ejes que componen la Educación para el desarrollo:
Desarrollo sostenible
Respeto a la diversidad cultural
Equidad de género
Respeto a los derechos humanos
Lucha contra la pobreza
Inscripciones en el PIM del Centro Cultural, y en el teléfono 942 52 26 85.