
Viernes 22 de noviembre, 20:30 h.
Centro Cultural Ramón Pelayo (Solares).
Precio: 3€
Seguir leyendo TEATRO: OUMUAMUAViernes 22 de noviembre, 20:30 h.
Centro Cultural Ramón Pelayo (Solares).
Precio: 3€
Seguir leyendo TEATRO: OUMUAMUASábado 16 de noviembre, 20:30 h.
Centro Cultural Ramón Pelayo (Solares).
Precio: 3€
El coro mixto «Virgen del Puerto» fue creado en Santoña el día 3 de noviembre de 2016 por un grupo de personas con gran experiencia coral anterior, con el fin de poder practicar su afición al canto y disfrutar de la polifonía.
Seguir leyendo CORO VIRGEN DEL PUERTOHomenaje a los «Cafés del Cante» que empezaron a surgir por casi toda España a finales del siglo XIX. En ellos se forjó el baile del flamenco tal y como hoy lo conocemos provocando la profesionalización de muchos artistas del cante, el toque y el baile. En ellos se creó e inició una carrera de enriquecimiento del flamenco que llega hasta nuestros días.
Seguir leyendo CAFÉ CANTANTESinopsis: Trigeo, un campesino ateniense, está cansado de la guerra y de que haya tanta necesidad y sufrimiento. Hace un largo viaje hasta el Olimpo con el firme propósito de rescatar a la Paz, secuestrada por Ares, el dios de la guerra. Los comediantes que representan la obra van creando su propia versión de la historia, quejándose de las ocurrencias de Aristófanes. Dos mundos paralelos para esta sátira.
Seguir leyendo TEATRO: LA PAZ Y OTRAS LUNASSinopsis: Verás, la cosa en realidad me viene de muy atrás… Y no debería de tener más de 6 y 8 añitos. Yo ya entones quería dos cosas en la vida: Cantar copla y llegar a la luna…
Jorge Canovas pone su magnifica voz para interpretar grandes éxitos de los 80 y 90.
Estará acompañado de dos malas compañías: el maestro Pedro Hoyuelos al piano y Alberto Martinez a la guitarra.
Viernes 28 de junio.
20:30 h
Finca Marqués de Valdecilla.
Entrada libre hasta completar aforo.
En directo Copernicus Dreams presenta las composiciones propias incluidas en sus álbumes “Sunrise” y “The Honeymoon” con influencias y estilos varios (rock, pop, country, soul…), siempre basados en el rock americano.
Copernicus Dreams nace en 2012 de la mano de Chus González (Gramophone Man). El proyecto presenta canciones que surgen de las experiencias personales, con influencias del folk rock americano. Su primer disco, “Sunrise” , ve la luz en 2015 y es en 2017 cuando la banda publica “The Honey moon” , su segundo LP, bajo una estructuramás curtida. Muchas texturas y colores diferentes especialmente pensados, siendo la grabación un proceso meticuloso y un trabajo avalado muy positivamente por los críticos musicales. Actualmente se encuentran componiendo su tercer LP, que grabarán a principios de 2019 de nuevo en Gaua Estudio.