La Asociación Cultural Amasol trae al Centro Cultural Ramón Pelayo la presentación del libro: Practicando el contento, de Virginia Carrera.
Con extrema sencillez, “Practicando el Contento” te propone una serie de ejercicios, gestos, acciones, que te llevarán, desde la sonrisa, la mirada, el asombro, el perdón, la aceptación… a recordar el camino de vuelta al Ser feliz que eres. ¿Te vienes?
Te esperamos el próximo 15 de diciembre a las 19:00 horas. Reserva tu invitación en el Centro Cultural Ramón Pelayo:
El HIP HOP es una manifestación artística nacida en la década de los 70 en los guetos de New York donde los y las jóvenes expresaban sus inquietudes a través de versos y baile logrando una cultura de participación.
A día de hoy es una de las expresiones culturales más seguidas por la juventud, derivando a sonidos y rítmos más latinos y bailables.
Desde la Concejalía de Educación, Cultura, Infancia y Juventudhemos trabajado para traeros un evento colectivo que, gracias a vuestros versos e implicación, cobrará el sentido transformador.
Batalla de Gallos Cuervo Battles
Concierto RAP Ramoow + Yuss
Exhibición Baile Urbano Academia Maria Jesús Albillo (Solares)
¡Micro abierto!¡Participa!
https://youtu.be/qdag4KkVPdY
Os dejamos con YUSS y su tema ORO (prod. LST CNTRL)
SABADO11DICIEMBRE
19:00 H
Entrada GRATUITA Libre hasta completar
aforo (no es necesaria reserva previa)
Este domingo 28 de noviembre a partir de las 18:00 horas disfruta, en el Salón de Actos del Centro Cultural Ramón Pelayo, de una nueva sesión de filmoteca con: Y llovieron Pájaros.
Basándose en la novela homónima de Jocelyne Saucier, la cineasta canadiense Louise Archambault (Gabrielle) componeuna película en la que los personajes secundarios se convierten en protagonistas y las historias que suelen pasan desapercibidas, en los únicos relatos que importan.
Esta es la historia de tres ancianos que han elegido retirarse del mundo y vivir en los bosques de Canadá. Al tiempo que un gran incendio amenaza la región, alguien llega hasta su escondite: una joven fotógrafa que busca a un tal Boychuck. Y no es la única. Poco después, una mujer de más de 80 años aparece como una brisa ligera que alborotará sus vidas. Mientras intentan comprender la historia de Boychuck a través de sus pinturas, algo extraordinario surgirá entre todos ellos.
El Décimo Aniversario del Centro Cultural trae esta semana una obra de teatro que conmemora también el 25 de noviembre: “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.
Escena Miriñaque representará la obra: Crónicas de días enteros, de noches enteras. 26 Crónicas de la violencia de días enteros, de noches enteras.
Sinopsis: No es una historia, no es una obra. Son retazos de textos, breves monólogos, pensamientos, brutales instantáneas de la condición humana, comienzos de algo, fragmentos. Crónicas que podrían ser banales, las escuchamos en la calle, en la queja de la gente.
Suceden detrás de la pared en casa de tu vecino. Las vemos en las aceras sin darles importancia, y aunque fueran relevantes, son tan fugaces que no hacen historia. Y las que consiguen hacerla, las que consiguen ser reflejadas en algún medio, son contabilizadas y pasan al olvido en pocas horas. Otras son sólo importantes para quien las vive, y para nadie más.
Es un material para armar confrontaciones, para dar voz a personajes sin nombre. Para que las hablen, para que estalle contra las paredes, sin flores, sin maquillaje.
Más información e inscripciones, desde el lunes 22 al viernes 26 (a las 14:00 horas) en el Centro Cultural Ramón Pelayo: centrocultural@mediocudeyo.es ó Teléfono y whatsApp: 942 52 26 85
La filmoteca del Centro Cultural Ramón Pelayo nos acerca este domingo 21 de noviembre la película: «La lección de Alemán»
Christian Schwochow dirije una adaptación de la novela escrita por Siegfried Lenz en 1968, centrada en el nacionalismo y el sentimiento de culpa del pueblo alemán después de la guerra.
Tras la II Guerra Mundial, Siggi Jepsen está en una institución para educar a los jóvenes difíciles. Dentro, Siggi debería escribir un ensayo sobre «los placeres del deber», pero no tiene ni idea de cómo hacerlo. Solo cuando está encerrado en una celda acuden a él los recuerdos de su infancia: su padre, Jens Ole Jepsen, un oficial de policía, recibió el encargo de vigilar al pintor expresionista Ludwig Nansen.
Domingo 21de noviembre, 18:00 h. Centro Cultural Ramón Pelayo (Solares)
Precio único: 2,50€. No es necesaria reserva previa.
Disfruta en familia de un viaje mágico al paíz de OZ.
El viaje de Dorothy es un espectáculo que fusiona el teatro con las nuevas tecnologías, recomendado para familias con niños y niñas de entre 3 y 11 años». Dorothy, una joven muchacha que vive con sus tíos en Kansas, es atrapada por un tornado que la llevará a unas extrañas tierras gobernadas por el Mago de Oz.
Para regresar a casa, Dorothy deberá visitar al Mago. Lo hará acompañada por un robot, un espantapájaros y un león. Todos ellos tienen importantes deseos que pedirle, pero si quieren lograrlos antes tendrán que acabar con la Malvada Bruja del Oeste. Entrada GRATUITA con reserva previa.
Más información e inscripciones en el Centro Cultural Ramón Pelayo: centrocultural@mediocudeyo.es y whatsApp: 942 52 26 85