Archivo de la categoría: teatro

EL PRINCIPITO

Llega la actuación de fin de curso de nuestra querida Escuela Joven de Teatro.

Este año realizarán la obra «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry. Una daptación realizada por la profesora y directora de la escuela Chus Samperio.

Martes 21 de junio.

20:00 horas.

Entrada: GRATUITA.

Reservas: Centro Cultural Ramón Pelayo: 942 522 685 – centrocultural@mediocudeyo.es.

ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO PRESENTA: ‘SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO’

La Escuela Municipal de Teatro vuelve a deleitarnos con su talento los próximos 3 y 4 de junio (viernes y sábado).

Esta vez podremos disfrutar de la comedia y de Shakespeare con la obra «Sueño de una noche de verano», dirigida como siempre por Fernando Rebanal.

Reserva previa a partir del lunes 30 de mayo (en horario de apertura del Centro Cultural).

Viernes 3 de junio.

19:00 horas.

Sábado 4 de junio.

19:00 horas.

Entrada: GRATUITA.

Reservas: Centro Cultural Ramón Pelayo: 942 522 685 – centrocultural@mediocudeyo.es.

Escuela municipal de teatro: El cianuro…, ¿sólo o con leche?

La Escuela Municipal de Teatro vuelve a delitarnos con su arte una vez más.En esta ocasión lo hará con la obra: «El cianuro ¿solo o con leche?»​ de Juan José Alonso Millán, adaptada y dirigida por nuestro querido Fernardo Rebanal.

La obra fué estrenada en 1963 y trata de Laura y su madre Adela postrada en una silla de ruedas, habitantes de un caserón de Badajoz se ven ante la posibilidad de acabar con la quejosa vida del abuelo cascarrabias que ronda ya los 92 años. Se presenta entonces el primo Enrique, médico de profesión, que cambiará el curso de los acontecimientos.

Sábado 21 de mayo. 20:00 horas

Martes 24 de mayo. 19:00 horas.

Entrada: GRATUITA

Reserva previa abierta desde el lunes 16 de mayo: Centro Cultural Ramón Pelayo: 942 522 685 – centrocultural@mediocudeyo.es.

FUSIONARTE NOS TRAE LA MAGIA DE ALEJANDRO REVUELTA Y SU ESPECTÁCULO: ILUSIÓN… AL OTRO LADO DEL ESPEJO.

Este fin de semana el Ciclo FusionARTE nos trae un espectáculo para toda la familia De la mano de Alejandro Revuelta ilusionista, mentalista y escritor.

presenta: ‘ILUSIÓN… AL OTRO LADO DEL ESPEJO’

Este espectáculo desafía los límites de la realidad para que grandes y pequeños disfruten de situaciones y fenómenos imposibles. Humor, mentalismo y poesía, presentes en todo momento, hacen al espectador protagonista.

Domingo 8 de mayo 12 horas Entrada: 1€

Puedes comprar tu entrada en taquilla el mismo día del evento a partir de las 11:30 o, si no quieres quedarte sin ella, reserva en el Centro Cultural Ramón Pelayo: 942 522 685 – centrocultural@mediocudeyo.es

FUSIONARTE MONTA UNA TIENDA ‘IMPROPIA’ EN EL CENTRO CULTURAL RAMÓN PELAYO

Este viernes regresa el Ciclo FusionARTE al Centro Cultural Ramón Pelayo

Lo hará de la mano de la agrupación escénica Unos Cuantos con la obra «La tienda impropia», de Juan Manuel Freire.La trama se desarrolla en un singular establecimiento, donde unos personajes viven en un mundo de ficción junto a otros que desean entrar en él. El argumento, con un final sorprendente, se desarrolla en una tienda regentada por dos personajes novelescos, un anticuario y su empleado. A ambos, los objetos los implican afectivamente, su valor no lo mide el dinero, son para ellos más que mercancías. ¿Qué no podrá suceder con la aparición de dos clientas que ambicionan hacerse con parte de ese universo mítico?.

Viernes 29 de abril

20:30 horas

Entrada gratuita El público asistente al finalizar donará lo que crea conveniente para los artistas.

Puedes reservar tu entrada en el centro cultural (942 522 685) centrocultural@mediocudeyo.es) o adquirirla directamente en taquilla.

MEMORIA Y OLVIDO

Representación de la obra de teatro documental “De paseo”. Compañía Ruido Interno.

Idea, dirección e interpretación: Juan Carlos Fernández Izquierdo.

Ponencia: “El olvido impuesto: de las fosas del franquismo a la desmemoria”

Juan Miguel Baquero Zurita. Periodista. Freelance. Especializado en Memoria Histórica y Derechos Humanos.
Colaborador habitual de medios de comunicación como Público y elDiario.es.

La compañía Ruido Interno presentará la obra de teatro documental De paseo, a través de la cual el director y protagonista de la obra, Juan Carlos Fernández Izquierdo, vuelve 42 años después al pueblo de su madre, Quintana de la Serena en la provincia de Badajoz, en un viaje cargado de emoción para encontrarse de lleno con la historia de su abuelo, Pedro, fusilado junto a un grupo de vecinos y vecinas de su pueblo en la finca anexa al cementerio de la localidad. Fue su hermano Miguel el que promovió la exhumación de la fosa en la que se encontraban sus restos. Pedro Izquierdo de la Cruz fue “paseado” al finalizar la guerra civil en la localidad extremeña de Quintana de la Serena. El concepto “de paseo” fue usado popularmente para identificar al secuestro y asesinato en descampado de una persona. Los paseados eran sacados desde su domicilio, lugar de trabajo o lugar de encarcelamiento; estas “sacas” podían ser de una sola persona o de muchas.

Un trabajo cargado de poesía y delicadeza con el que el autor ha querido rendir un sencillo homenaje a su abuelo y también a su abuela, que después de este hecho salió de su pueblo con sus tres hijos dirección al País Vasco para no volver nunca más a su pueblo. Se trata de un ejercicio escénico para ejercer el derecho a la reparación moral y a la recuperación de la memoria personal y familiar.

Una propuesta que se apoya en las herramientas de proyección vídeo habituales usadas por Ruido Interno, en este caso con mayor sentido si cabe debido al carácter documental de la pieza. Los vídeos usados en la representación, grabados en el campo de concentración de Castuera con el asesoramiento del historiador Antonio D. López Rodríguez y en el lugar en el que se encontraba la fosa común en donde se exhumaron los restos, cargan de emoción dos momentos del trabajo. La pieza incluye declaraciones de la madre del director y material fotográfico aportado por la familia Izquierdo de Quintana de la Serena.

Este trabajo se estrenó en octubre de 2019 en Santander en el Festival de Teatro Exprés, en 2020 fue seleccionado en la XXIII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo (Salamanca) y en la programación teatral de los cursos de verano de la U.I.M.P en 2021.

TEATRO: PENÉLOPE LIBERADA, LA ODISEA EN FEMENINO

El Centro Cultural Ramón Pelayo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer os regalamos ‘Penélope Liberada’, una obra de teatro en la que la protagonista nos brinda un diálogo sincero y divertido.

Una obra de teatro que nos ofrece una particular versión de la Odisea de Homero. 

Tragedia y comedia se suceden en este relato que nos muestra la visión de la mujer que esperaba en Ítaca tejiendo sueños.

Ya desde la época griega, la figura de la mujer se ha visto relegada a un segundo plano siendo mera espectadora de los acontecimientos. Sin embargo, esta vez se alterará la memoria literaria y Penélope hará una reflexión en voz alta sobre el papel que juega la mujer en la literatura clásica incluyendo guiños a la actualidad. 

La protagonista no olvida a Ulises y tampoco la soledad pétrea en que la dejó para ir a guerrear a Troya, pero este espectáculo tiene la habilidad de cambiar el paradigma y romper con ese modelo. 

Penélope se convertirá en protagonista de su propia felicidad abanderando su personalidad e independencia y olvidando el papel de mujer abandonada dispuesta a hacer cualquier cosa por amor o seguridad. 

A través de una narración inquietante y divertida verás un final muy distinto al que escribió Homero.

Viernes 11 de marzo 20:30 h Centro Cultural Ramón Pelayo
Reserva:

  • 942 52 26 85 (También por whatsapp al mismo número)
  • centrocultural@mediocudeyo.es

Medidas de seguridad:
Entrada y salida escalonada.
Aforo preservando la distancia interpersonal (1 butaca)
Uso de mascarilla durante todo el espectáculo.
Uso de gel hidro-alcohólico a la entrada al edificio.

Teatro: «El marqués de Valdecilla: Un retrato»

Vive el Centro Cultural también en navidad. Te traemos una obra de teatro para disfrutar la tarde del 26 de diciembre y completar el fin de semana navideño. La obra condensa en poco menos de una hora los acontecimientos más relevantes de la biografía de Ramón Pelayo de la Torriente, un personaje histórico imprescindible para Cantabria y para nuestro municipio.

En la obra se cuenta como el artista Luis Figueroa acude como todas las mañanas desde hace ya dos semanas a la finca del Marqués de Valdecilla. Quiere pintar la casa blanca. Sin embargo en todo este tiempo no ha logrado dar ni una sola pincelada. Desalentado, piensa que ese día será tan estéril como todos los anteriores. De pronto un hombre mayor, vestido con ropas de principios del siglo pasado, se le aparece. Comienzan a hablar, primero entre sorpresas y malentendidos, a la postre el diálogo les servirá para ahondar en su propio y mutuo conocimiento.

El arquitecto don Gonzalo Bringas, el Doctor Don Gregorio Marañón y la sobrina Doña María Luisa Gómez Pelayo aparecerán de forma sucesiva y darán con sus intervenciones historia y luz a la figura del Marqués de Valdecilla.

Escrita y dirigida por Ramón Qu, cuenta en su reparto con Juanjo Paredes, Luis Azcona, José María Páez, Alberto Puente y Esther García Lago.

Es necesaria reserva previa (abierta desde el 20 de diciembre hasta el jueves 23 de diciembre a las 12 horas). Centro Cultural Ramón Pelayo:
centrocultural@mediocudeyo.es – 942 52 26 85