El horario del Centro Cultural Ramón Pelayo de Solares sufrirá algunas modificaciones durante los días festivos, disculpen las molestias.

El horario del Centro Cultural Ramón Pelayo de Solares sufrirá algunas modificaciones durante los días festivos, disculpen las molestias.
Vive el Centro Cultural también en navidad. Te traemos una obra de teatro para disfrutar la tarde del 26 de diciembre y completar el fin de semana navideño. La obra condensa en poco menos de una hora los acontecimientos más relevantes de la biografía de Ramón Pelayo de la Torriente, un personaje histórico imprescindible para Cantabria y para nuestro municipio.
En la obra se cuenta como el artista Luis Figueroa acude como todas las mañanas desde hace ya dos semanas a la finca del Marqués de Valdecilla. Quiere pintar la casa blanca. Sin embargo en todo este tiempo no ha logrado dar ni una sola pincelada. Desalentado, piensa que ese día será tan estéril como todos los anteriores. De pronto un hombre mayor, vestido con ropas de principios del siglo pasado, se le aparece. Comienzan a hablar, primero entre sorpresas y malentendidos, a la postre el diálogo les servirá para ahondar en su propio y mutuo conocimiento.
El arquitecto don Gonzalo Bringas, el Doctor Don Gregorio Marañón y la sobrina Doña María Luisa Gómez Pelayo aparecerán de forma sucesiva y darán con sus intervenciones historia y luz a la figura del Marqués de Valdecilla.
Escrita y dirigida por Ramón Qu, cuenta en su reparto con Juanjo Paredes, Luis Azcona, José María Páez, Alberto Puente y Esther García Lago.
Es necesaria reserva previa (abierta desde el 20 de diciembre hasta el jueves 23 de diciembre a las 12 horas). Centro Cultural Ramón Pelayo:
centrocultural@mediocudeyo.es – 942 52 26 85
Último domingo del año de filmoteca en el Centro Cultural Ramón Pelayo.
David Pérez Sañudo debuta en el largometraje adaptando su propio corto homónimo de 2018, un trabajo que cuenta la relación madre-hija entre una mujer separada y su hija adolescente. ‘Ane’ es una historia sobre la búsqueda de comprensión en la familia y la más que posible imposibilidad de reconciliación.
Vitoria, año 2009. Después de los altercados en su barrio debido a la inminente expropiación de algunas viviendas, Lide, madre joven que trabaja como vigilante de seguridad en las obras del tren de alta velocidad, descubre que su hija adolescente, Ane, no ha ido a dormir a casa. Lide, junto a su ex-marido Fernando, comenzará no solo a investigar el paradero de su hija, sino a adentrarse en el mundo de Ane y a darse cuenta de que ha convivido junto a una desconocida.
El I Concurso Literario de Poesia ha contado con más de 15 obras de nivel nacional e internacional. Agradecemos la participación a todas las poetistas y poetas, que a través de sus poemas han hecho realidad esta primera edición.
Pronto publicaremos el día de la gala para la entrega de premios.
Descargar acta del fallo aquí
Este domingo 28 de noviembre a partir de las 18:00 horas disfruta, en el Salón de Actos del Centro Cultural Ramón Pelayo, de una nueva sesión de filmoteca con: Y llovieron Pájaros.
Basándose en la novela homónima de Jocelyne Saucier, la cineasta canadiense Louise Archambault (Gabrielle) compone una película en la que los personajes secundarios se convierten en protagonistas y las historias que suelen pasan desapercibidas, en los únicos relatos que importan.
Esta es la historia de tres ancianos que han elegido retirarse del mundo y vivir en los bosques de Canadá. Al tiempo que un gran incendio amenaza la región, alguien llega hasta su escondite: una joven fotógrafa que busca a un tal Boychuck. Y no es la única. Poco después, una mujer de más de 80 años aparece como una brisa ligera que alborotará sus vidas. Mientras intentan comprender la historia de Boychuck a través de sus pinturas, algo extraordinario surgirá entre todos ellos.
Entrada: 2,50€. No es necesaria reserva previa.
El Décimo Aniversario del Centro Cultural trae esta semana una obra de teatro que conmemora también el 25 de noviembre: “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.
Escena Miriñaque representará la obra: Crónicas de días enteros, de noches enteras. 26 Crónicas de la violencia de días enteros, de noches enteras.
Sinopsis: No es una historia, no es una obra. Son retazos de textos, breves monólogos, pensamientos, brutales instantáneas de la condición humana, comienzos de algo, fragmentos. Crónicas que podrían ser banales, las escuchamos en la calle, en la queja de la gente.
Suceden detrás de la pared en casa de tu vecino. Las vemos en las aceras sin darles importancia, y aunque fueran relevantes, son tan fugaces que no hacen historia. Y las que consiguen hacerla, las que consiguen ser reflejadas en algún medio, son contabilizadas y pasan al olvido en pocas horas. Otras son sólo importantes para quien las vive, y para nadie más.
Es un material para armar confrontaciones, para dar voz a personajes sin nombre. Para que las hablen, para que estalle contra las paredes, sin flores, sin maquillaje.
Más información e inscripciones, desde el lunes 22 al viernes 26 (a las 14:00 horas) en el Centro Cultural Ramón Pelayo:
centrocultural@mediocudeyo.es ó Teléfono y whatsApp: 942 52 26 85
La filmoteca del Centro Cultural Ramón Pelayo nos acerca este domingo 21 de noviembre la película: «La lección de Alemán»
Christian Schwochow dirije una adaptación de la novela escrita por Siegfried Lenz en 1968, centrada en el nacionalismo y el sentimiento de culpa del pueblo alemán después de la guerra.
Tras la II Guerra Mundial, Siggi Jepsen está en una institución para educar a los jóvenes difíciles. Dentro, Siggi debería escribir un ensayo sobre «los placeres del deber», pero no tiene ni idea de cómo hacerlo. Solo cuando está encerrado en una celda acuden a él los recuerdos de su infancia: su padre, Jens Ole Jepsen, un oficial de policía, recibió el encargo de vigilar al pintor expresionista Ludwig Nansen.
Domingo 21de noviembre, 18:00 h. Centro Cultural Ramón Pelayo (Solares)
Precio único: 2,50€. No es necesaria reserva previa.
Desde el Centro Cultural Ramón Pelayo nos invitan al acto de presentación del libro «El estrambótico viaje a Bárcena Menor» de Victor Tardío el próximo miércoles 17 de noviembre a las 19:30 horas.
Nuestro vecino escritor viene cargado de sorpresas y mucho humor en la presentación oficial de su segundo libro que ya puedes coger en préstamo, al igual que su anterior obra «La moraleja es que te como la oreja», en la Biblioteca Municipal.
Reserva ya tu invitación para el evento:
Centro Cultural Ramón Pelayo 942 522 685 / centrocultural@mediocudeyo.es
«El estrambótico viaje a Bárcena Menor» es una obra en la que «lo irracional se apodera de sus personajes para intentar hacer sonreír al lector».
Ambrosio es un celador amargado de Santander; Chari una señora con aires de grandeza, después de enamorarse, viajarán a un pequeño pueblo de un mundo paralelo gracias a un desplazamiento astral propiciado por una aspiradora mágica. Lo que les pasa allí es una cosa de locos, como decía Pope (el sicario más internacional de Pablo Escobar), su misión: salvar Bárcena Menor.Esta obra de surruralismo tardío nos muestra una aventura costumbrista disparatada que busca despertar la risotada o la perplejidad del estimable lector.